Quienes somos

La Academia Mayor de la Lengua Quechua, es un Organismo Público Descentralizado del Sector Educación, con personería jurídica de derecho público interno; con autonomía administrativa, académica, económica y normativa. Con sede central en la ciudad del Cusco (QOSQO).

Fue fundada como Academia Peruana de la Lengua Quechua por Ley No.13059 del 08 de noviembre de 1953 y promovida al rango de ACADEMIA MAYOR DE LA LENGUA QUECHUA por Ley No.25260 del 19 de junio de 1990.

Es un Organismo Público Descentralizado que investiga, revalora, difunde la lengua quechua como expresión de la cultura andina y norma la escritura del Idioma Quechua o Runa Simi.

Fines

  • Contribuir a la revaloración y desarrollo del idioma quechua, para garantizar la continuidad de sus aportes históricos a la cultura nacional y universal.
  • Promover el ejercicio efectivo de los pueblos quechuas al uso de su idioma, a recibir una educación cultural y lingüísticamente pertinente, y a la erradicación del analfabetismo.
  • Promover el diálogo intercultural para fortalecer la unidad nacional a partir de la afirmación de la identidad quechua.

Objetivos

  • Diseñar, ejecutar, monitorear y evaluar la política lingüística del Perú en lo que atañe al idioma quechua en todas sus variantes.
  • Planificar el desarrollo lingüístico del idioma quechua a nivel nacional a mediano y largo plazo, buscando coordinaciones con instancias similares de otros países donde se habla esta lengua.
  • Promover y ejecutar investigaciones lingüísticas y sociolingüísticas relacionados con la problemática, desarrollo y perspectivas del idioma quechua.
  • Organizar, preparar y desarrollar la base de datos lexicales del idioma quechua en todas sus variantes.
  • Publicar periódicamente gramáticas y diccionarios actualizados para uso oficial del estado y sus hablantes.
  • Diseñar, ejecutar, monitorear y evaluar los procesos orientados a la estandarización del idioma quechua en todas sus variantes, a partir de los logros obtenidos por el Estado, instituciones especializados y los investigadores.
  • Difundir el idioma quechua a nivel oral y escrito a través de sus Centros de Enseñanza, publicaciones y medios de comunicación.
  • Desarrollar aplicaciones para el uso del idioma quechua empleando tecnologías modernas de información y comunicación (TICs)
  • Diseñar y ejecutar el Programa de Acreditación sobre el dominio oral y escrito del idioma quechua.
  • Elaborar y publicar el Mapa Lingüístico del idioma Quechua