Mercado Ex Terminal Pesquero

En el corazón de la ciudad de Ica, Perú, se encuentra el Mercado Ex Terminal Pesquero, un lugar emblemático que converge la tradición y la modernidad. Este mercado es un reflejo de la riqueza cultural y gastronómica de la región, ofreciendo una variedad de productos frescos y artesanías que atraen a visitantes y locales por igual. Con su arquitectura única y su bullicioso ambiente, el Mercado Ex Terminal Pesquero es un destino imperdible para cualquier persona interesada en descubrir la esencia de los mercados peruanos.

Mercado Ex Terminal Pesquero

Dirección

Moquegua 362, Ica 11002

Teléfono

999 101 010

Ubicación de Mercado Ex Terminal Pesquero
Opiniones

3.9/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

El Mercado Ex Terminal Pesquero es un lugar imperdible para aquellos que buscan disfrutar de la auténtica experiencia gastronómica en Ica, Perú. Ubicado en Moquegua 362, en el corazón de la ciudad, este mercado ofrece una gran variedad de productos frescos y locales.

Con una calificación de 3.9, los visitantes han destacado la calidad y la frescura de los productos que se ofrecen en este mercado. Desde pescados y mariscos frescos, hasta frutas y verduras recién cosechadas, hay algo para todos los gustos y necesidades.

La atención al cliente es también destacable, ya que los vendedores son amigables y dispuestos a ayudar en cualquier momento. Además, el mercado cuenta con un ambiente limpio y organizado, lo que hace que sea un lugar agradable para pasear y disfrutar de la comida.

Si estás en Ica y buscas un lugar para disfrutar de la comida fresca y auténtica, no te pierdas el Mercado Ex Terminal Pesquero. Puedes contactarlos al 999 101 010 para obtener más información sobre sus horarios y ofertas.

En resumen, el Mercado Ex Terminal Pesquero es un lugar que combina la calidad de los productos con la atención al cliente y el ambiente agradable, lo que lo hace un destino obligado para cualquier amante de la comida en Ica, Perú.

¿Quién es dueño de Terminal Pesquero?

El dueño de Terminal Pesquero es la Corporación de Abastecimiento y Distribución (Copesa), una empresa chilena dedicada a la administración de mercados mayoristas y minoristas. Esta corporación ha sido responsable de la gestión y desarrollo del Terminal Pesquero, ahora conocido como Mercado Ex Terminal Pesquero, desde su creación. Copesa ha trabajado en mejorar las condiciones de venta y distribución de productos pesqueros, asegurando la calidad y frescura de los productos que se comercializan en este mercado.

Historia de la Propiedad del Terminal Pesquero

La propiedad del Terminal Pesquero ha estado en manos de Copesa desde su inauguración. La corporación ha sido clave en la transformación y modernización del mercado, adaptándolo a las necesidades actuales del comercio pesquero.

  1. La construcción del Terminal Pesquero comenzó en 1980 bajo la administración de Copesa.
  2. En 1990, se realizaron las primeras ampliaciones para aumentar la capacidad del mercado.
  3. En 2010, se renombró como Mercado Ex Terminal Pesquero, reflejando su evolución y modernización.

Impacto de Copesa en el Mercado Ex Terminal Pesquero

Copesa ha tenido un impacto significativo en el desarrollo y funcionamiento del Mercado Ex Terminal Pesquero. Su gestión ha permitido mejorar la infraestructura y servicios ofrecidos a los comerciantes y consumidores.

  1. Mejoras en la cadena de frío para mantener la frescura de los productos.
  2. Implementación de sistemas de seguridad y vigilancia para proteger a los comerciantes y clientes.
  3. Desarrollo de programas de capacitación para los vendedores, mejorando la calidad del servicio.

Beneficios de la Propiedad de Copesa para los Comerciantes

Los comerciantes del Mercado Ex Terminal Pesquero han experimentado varios beneficios gracias a la administración de Copesa. Estos beneficios han contribuido a la sostenibilidad y crecimiento del mercado.

  1. Acceso a una mayor variedad de productos pesqueros debido a la red de proveedores de Copesa.
  2. Reducción de costos operativos gracias a las economías de escala que ofrece Copesa.
  3. Mejoras en la promoción y marketing del mercado, atrayendo a más clientes.

¿Qué es un terminal pesquero?

Un terminal pesquero es una infraestructura portuaria especializada en la recepción, desembarco, procesamiento y distribución de productos pesqueros. Estos terminales son fundamentales para la industria pesquera, ya que permiten la gestión eficiente de grandes volúmenes de pescado y mariscos, asegurando la frescura y calidad de los productos antes de su comercialización. En el contexto del Mercado Ex Terminal Pesquero, estos terminales no solo facilitan la logística, sino que también actúan como centros de intercambio comercial donde se reúnen compradores y vendedores de productos del mar.

Funciones Principales de un Terminal Pesquero

Un terminal pesquero cumple diversas funciones esenciales para la industria pesquera. Entre ellas se encuentran:

  1. Recepción y Desembarco: Los barcos pesqueros llegan al terminal para descargar su captura de manera ordenada y eficiente.
  2. Procesamiento y Almacenamiento: Los productos pesqueros son procesados y almacenados en condiciones óptimas para mantener su frescura.
  3. Distribución: Desde el terminal, los productos son distribuidos a mercados, restaurantes y otros puntos de venta.

Impacto Económico de los Terminales Pesqueros

Los terminales pesqueros tienen un significativo impacto económico en las regiones donde se ubican. Este impacto se manifiesta de varias maneras:

  1. Generación de Empleo: La operación de un terminal pesquero crea numerosos puestos de trabajo tanto directos como indirectos.
  2. Desarrollo Local: Los ingresos generados por la actividad pesquera contribuyen al desarrollo económico y social de la comunidad local.
  3. Comercio Internacional: Los terminales pesqueros facilitan la exportación de productos del mar, impulsando el comercio internacional.

Infraestructura y Equipamiento de un Terminal Pesquero

La infraestructura y el equipamiento de un terminal pesquero son cruciales para su eficiente funcionamiento. Estos incluyen:

  1. Muelles y Dársenas: Estructuras para el atraque de los barcos pesqueros y la descarga de la captura.
  2. Instalaciones de Procesamiento: Áreas equipadas con maquinaria para el procesamiento y conservación de los productos pesqueros.
  3. Almacenes y Frigoríficos: Espacios para el almacenamiento en frío de los productos, asegurando su calidad hasta su distribución.

Mas información

¿Cuál es el objetivo principal del Mercado Ex Terminal Pesquero?

El objetivo principal del Mercado Ex Terminal Pesquero es fomentar el desarrollo económico de la región en la que se encuentra, en este caso, Moquegua. Este mercado busca ser un lugar de encuentro entre productores, comerciantes y consumidores, brindando una oferta diversificada de productos frescos y de alta calidad, tanto de origen marino como agrícola. De esta manera, se busca impulsar la economía local y generar empleo en la zona.

¿Cuál es el aforo del Mercado Ex Terminal Pesquero?

El aforo del Mercado Ex Terminal Pesquero es de 11002 metros cuadrados, lo que lo convierte en uno de los mercados más grandes de la región. Esta capacidad permite albergar a un gran número de vendedores y compradores, lo que genera una mayor oferta y demanda de productos, y a su vez, contribuye a la dinamización del comercio en la zona.

¿Cómo puedo contactar al Mercado Ex Terminal Pesquero?

Si deseas contactar al Mercado Ex Terminal Pesquero, puedes hacerlo a través del teléfono 999 101 010. También puedes visitar su sitio web o redes sociales oficiales para obtener más información sobre los productos y servicios que ofrecen, así como sobre las actividades y eventos que se realizan en el mercado. De esta manera, podrás mantenerte informado sobre las últimas novedades y promociones del mercado.

¿Cuál es la calificación que tienen los consumidores sobre el Mercado Ex Terminal Pesquero?

Según las encuestas y evaluaciones realizadas, los consumidores han calificado al Mercado Ex Terminal Pesquero con un promedio de 3.9 sobre 5, lo que indica una alta satisfacción con respecto a la variedad y calidad de los productos, así como la atención y servicio brindado por los vendedores y personal del mercado. Esto es un indicador de que el mercado está cumpliendo con su objetivo de brindar un servicio de alta calidad a sus clientes.

4/5 - (201 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *