Mercado Tupac Amaru

En la ciudad de Comas, Perú, late el corazón del comercio popular en el Mercado Tupac Amaru, un espacio emblemático que concentra la esencia de la cultura y la tradición limeña. Con una oferta diversa de productos frescos, artesanías y comida típica, este mercado es un reflejo de la riqueza cultural y gastronómica del país. Ubicado en el corazón de Comas, el Mercado Tupac Amaru es un destino obligado para quien busca sumergirse en la auténtica experiencia del comercio popular peruano.

Mercado Tupac Amaru

Dirección

3WCX+9F6, Pje. Ayar Auca, Comas 15312

Teléfono

956 042 567

Ubicación de Mercado Tupac Amaru
Opiniones

3.9/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

El Mercado Tupac Amaru es uno de los lugares más emblemáticos de Comas, Lima, Perú. Ubicado en el Pje. Ayar Auca, es un destino obligado para aquellos que buscan sumergirse en la rica cultura y gastronomía del país.

Con un rating de 3.9 en Google, este mercado es conocido por ofrecer una amplia variedad de productos frescos y artesanías locales. Desde frutas y verduras frescas hasta ropa y accesorios típicos, hay algo para todos en este mercado.

La dirección exacta del mercado es 3WCX+9F6, Pje. Ayar Auca, Comas 15312, lo que lo hace fácilmente accesible para los turistas y locales por igual. Además, el mercado cuenta con un número de teléfono para cualquier consulta o pregunta: 956 042 567.

En resumen, el Mercado Tupac Amaru es un lugar que debes visitar si estás en Lima y quieres experimentar la auténtica cultura peruana. Con su variedad de productos y su ambiente animado, es un destino que te dejará con un sabor agridulce y un deseo de regresar pronto.

¿Qué ofrece Túpac Amaru?

El Mercado Túpac Amaru ofrece una amplia gama de productos y servicios que lo convierten en un punto de referencia para los habitantes de la zona. Este mercado se caracteriza por su diversidad y calidad, ofreciendo desde productos frescos hasta artículos de artesanía local. Además, es un espacio donde la cultura y la tradición se encuentran, permitiendo a los visitantes experimentar la riqueza de la comunidad. Entre los productos más destacados se encuentran frutas y verduras frescas, carnes y pescados, así como una variedad de productos artesanales que reflejan la identidad cultural de la región.

Productos Frescos

El Mercado Túpac Amaru es conocido por su oferta de productos frescos, que son traídos directamente de las zonas rurales cercanas. Los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de frutas y verduras de temporada, así como carnes y pescados de alta calidad.

  1. Frutas: Manzanas, naranjas, plátanos, entre otras.
  2. Verduras: Lechugas, tomates, zanahorias, entre otras.
  3. Carnes y Pescados: Res, pollo, trucha, entre otros.

Artesanías Locales

Una de las principales atracciones del Mercado Túpac Amaru es su sección de artesanías locales, donde los visitantes pueden adquirir productos únicos hechos a mano por artesanos de la comunidad. Estas piezas no solo son bellas, sino que también representan la cultura y tradiciones locales.

  1. Tejidos: Mantas, chales, ponchos, entre otros.
  2. Cerámica: Ollas, platos, figuras decorativas, entre otros.
  3. Joyería: Collares, pulseras, aretes, entre otros.

Servicios Adicionales

Además de los productos, el Mercado Túpac Amaru ofrece una serie de servicios adicionales que mejoran la experiencia de los visitantes. Estos servicios incluyen áreas de comida donde se pueden degustar platos típicos, así como espacios para eventos culturales y educativos.

  1. Áreas de Comida: Restaurantes y puestos de comida típica.
  2. Eventos Culturales: Presentaciones de música y danza tradicional.
  3. Espacios Educativos: Talleres y charlas sobre cultura y sostenibilidad.

¿Quién era el dueño de Túpac Amaru?

El dueño de Túpac Amaru, en el contexto del Mercado Túpac Amaru, era José Gabriel Condorcanqui Noguera. Conocido como Túpac Amaru II, fue un líder indígena que encabezó una rebelión contra el dominio español en el siglo XVIII. Aunque no era el propietario del mercado en el sentido comercial, su nombre se asocia con el mercado debido a su influencia y legado en la región.

Historia de José Gabriel Condorcanqui Noguera

José Gabriel Condorcanqui Noguera, más conocido como Túpac Amaru II, nació en 1738 en el Virreinato del Perú. Su vida y legado están profundamente entrelazados con la lucha por la justicia y la independencia de los pueblos indígenas.

  1. Nació en el seno de una familia noble indígena, lo que le permitió tener una educación privilegiada.
  2. Se convirtió en un líder carismático que inspiró a miles de indígenas a unirse en la rebelión contra la opresión española.
  3. Su levantamiento en 1780 fue uno de los eventos más significativos en la historia de la resistencia indígena en América Latina.

El Legado de Túpac Amaru en el Mercado

El Mercado Túpac Amaru, ubicado en la ciudad de Lima, lleva el nombre de este líder en honor a su lucha y sacrificio. El mercado no solo es un centro de comercio, sino también un símbolo de la resistencia y la identidad cultural.

  1. El mercado se ha convertido en un punto de encuentro donde se venden productos tradicionales y artesanales, reflejando la cultura local.
  2. Los comerciantes del mercado mantienen viva la memoria de Túpac Amaru a través de historias y tradiciones orales.
  3. El nombre del mercado sirve como un recordatorio constante de la lucha por la justicia y la igualdad.

Impacto de la Rebelión de Túpac Amaru en la Sociedad

La rebelión liderada por Túpac Amaru II tuvo un impacto duradero en la sociedad peruana y en la lucha por la independencia de América Latina. Su sacrificio y valentía inspiraron a futuras generaciones.

  1. La rebelión de Túpac Amaru II fue un catalizador para futuras luchas por la independencia en la región.
  2. Su nombre y legado se han convertido en un símbolo de resistencia y lucha contra la opresión.
  3. La memoria de Túpac Amaru sigue viva en la cultura popular y en los movimientos sociales de hoy en día.

Mas información

¿Dónde se encuentra el Mercado Tupac Amaru?

El Mercado Tupac Amaru se encuentra ubicado en el distrito de Comas, en la ciudad de Lima, Perú. Su dirección exacta es Pje. Ayar Auca, Comas 15312. Esta ubicación estratégica permite a los visitantes acceder fácilmente al mercado desde diferentes partes de la ciudad. El mercado es un punto de referencia importante en la zona, y su dirección es fácil de recordar gracias a su código postal 3WCX+9F6.

¿Cuál es el horario de atención del Mercado Tupac Amaru?

El horario de atención del Mercado Tupac Amaru varía según el día de la semana y la época del año. Sin embargo, en general, el mercado abre sus puertas a las 8:00 am y cierra a las 6:00 pm. Es importante tener en cuenta que estos horarios pueden variar en días festivos o durante eventos especiales. Antes de planificar su visita, es recomendable llamar al mercado al teléfono 956 042 567 para confirmar su horario de atención.

¿Qué tipo de productos se encuentran en el Mercado Tupac Amaru?

El Mercado Tupac Amaru es conocido por ofrecer una amplia variedad de productos frescos y artesanales. Los visitantes pueden encontrar frutas y verduras frescas, carne de primera calidad, pescado y mariscos, lácteos y huevos, entre otros productos. Además, el mercado también cuenta con una sección de artesanías y souvenirs, donde se pueden encontrar tejidos andinos, cerámicas, objetos de madera, y otros productos típicos del Perú.

¿Cuál es la valoración general del Mercado Tupac Amaru?

El Mercado Tupac Amaru cuenta con una valoración general de 3.9 sobre 5 estrellas, según las opiniones de los visitantes. La mayoría de los clientes se muestra satisfecha con la variedad de productos y la calidad de los mismos. También se destaca la amabilidad y la atención del personal del mercado. Sin embargo, algunos clientes han mencionado que el mercado puede estar un poco sucio en algunas áreas, y que los precios pueden ser un poco altos en comparación con otros mercados de la zona.

5/5 - (106 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *