Centro de Ventas de la Universidad Agraria de La Molina

En el corazón de la ciudad de La Molina, en Perú, se encuentra el Centro de Ventas de la Universidad Agraria, un espacio dinámico que se ha convertido en un punto de referencia para los amantes de la comida fresca y de calidad. Ubicado en el mercado central de la ciudad, este centro de ventas es un ejemplo de cómo la fusión de la tradición y la innovación puede dar como resultado un lugar atractivo y lleno de vida, donde se pueden encontrar productos agrícolas y artesanales de la región.

Centro de Ventas de la Universidad Agraria de La Molina

Dirección

Av. la Universidad 595, La Molina 15024

Teléfono

(01) 3495933

Ubicación de Centro de Ventas de la Universidad Agraria de La Molina
Opiniones

4.4/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

El Centro de Ventas de la Universidad Agraria de La Molina es un lugar ideal para aquellos que buscan productos frescos y de alta calidad en el mercado peruano. Ubicado en la Av. la Universidad 595, La Molina 15024, este centro de ventas ofrece una amplia variedad de productos agrícolas, pecuarios y forestales, todos ellos producidos por los estudiantes y profesores de la universidad.

Con un rating de 4.4 estrellas, es claro que los clientes están satisfechos con la calidad y variedad de los productos ofrecidos en este lugar. Además, el centro de ventas cuenta con una página web propia, http://www.lamolina.edu.pe/cventas/index.html, donde se pueden encontrar más información sobre los productos y servicios ofrecidos.

Una de las ventajas del Centro de Ventas de la Universidad Agraria de La Molina es que se puede encontrar productos frescos y naturales, producidos con técnicas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Además, al comprar en este lugar, se está apoyando la educación y el desarrollo agrícola en el Perú.

En resumen, el Centro de Ventas de la Universidad Agraria de La Molina es un lugar recomendable para aquellos que buscan productos frescos y de alta calidad, y que desean apoyar la educación y el desarrollo agrícola en el Perú. Puedes comunicarte con ellos al (01) 3495933 para obtener más información.

¿Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Agraria La Molina?

Estudiar en la Universidad Agraria La Molina (UNALM) implica considerar varios costos asociados, los cuales pueden variar dependiendo del programa de estudio y el nivel académico. El Centro de Ventas de la Universidad Agraria de La Molina es el punto de referencia para obtener información precisa sobre los costos de matrícula, pensiones y otros servicios que ofrece la universidad. Para los programas de pregrado, los costos de matrícula pueden variar entre 5,000 y 7,000 soles por ciclo académico, dependiendo de la carrera elegida. Además, existen pensiones mensuales que oscilan entre 1,000 y 1,500 soles. Es importante destacar que estos montos pueden variar y es recomendable consultar directamente en el Centro de Ventas de la UNALM para obtener la información más actualizada. Para los programas de posgrado, los costos pueden ser más elevados. Por ejemplo, una maestría puede tener un costo total que varía entre 20,000 y 30,000 soles, dependiendo de la duración del programa y la cantidad de créditos requeridos. Los doctorados, por su parte, pueden costar entre 30,000 y 40,000 soles en total. Nuevamente, estos montos son aproximados y es crucial verificar la información en el Centro de Ventas. Además de los costos de matrícula y pensiones, existen otros gastos adicionales que los estudiantes deben considerar, como el seguro estudiantil, los materiales de estudio y los servicios de biblioteca. Estos costos adicionales pueden sumar entre 500 y 1,000 soles por ciclo académico.

Matrícula y Pensiones en la Universidad Agraria La Molina

Los costos de matrícula y pensiones en la Universidad Agraria La Molina son fundamentales para planificar el presupuesto estudiantil. A continuación, se detallan los montos aproximados:

  1. Matrícula para pregrado: entre 5,000 y 7,000 soles por ciclo académico.
  2. Pensión mensual para pregrado: entre 1,000 y 1,500 soles.
  3. Matrícula para posgrado: varía según el programa, pero puede estar entre 20,000 y 40,000 soles en total.

Gastos Adicionales en la Universidad Agraria La Molina

Además de la matrícula y las pensiones, los estudiantes deben considerar otros gastos que pueden influir en su presupuesto. Estos incluyen:

  1. Seguro estudiantil: aproximadamente 100 soles por ciclo académico.
  2. Materiales de estudio: entre 200 y 500 soles por ciclo académico.
  3. Servicios de biblioteca: alrededor de 200 soles por ciclo académico.

Consultas en el Centro de Ventas de la Universidad Agraria La Molina

El Centro de Ventas de la Universidad Agraria La Molina es el lugar ideal para obtener información precisa y actualizada sobre los costos de estudio. Aquí se detallan algunos de los servicios que ofrece:

  1. Consulta de costos de matrícula y pensiones.
  2. Información sobre becas y financiamiento.
  3. Asesoría sobre gastos adicionales y servicios universitarios.

¿Qué corredor va a la Universidad Agraria La Molina?

El corredor que va a la Universidad Agraria La Molina es el corredor Verde. Este corredor es conocido por su acceso directo y conveniente al campus, facilitando el tránsito de estudiantes, profesores y visitantes hacia el Centro de Ventas de la Universidad Agraria de La Molina.

Características del Corredor Verde

El corredor Verde no solo proporciona un acceso rápido a la Universidad Agraria La Molina, sino que también se destaca por su entorno amigable con el medio ambiente. Este corredor está diseñado para promover la movilidad sostenible y reducir la huella de carbono.

  1. Árboles y vegetación a lo largo del corredor que ayudan a purificar el aire.
  2. Ciclovías integradas para fomentar el uso de bicicletas como medio de transporte.
  3. Paradas de buses estratégicamente ubicadas para facilitar el transporte público.

Beneficios del Corredor Verde para el Centro de Ventas

El corredor Verde juega un papel crucial en el aumento de la afluencia de visitantes al Centro de Ventas de la Universidad Agraria de La Molina. La facilidad de acceso y la comodidad que ofrece este corredor son fundamentales para el éxito comercial del centro.

  1. Incremento en el número de visitantes gracias a la accesibilidad mejorada.
  2. Mejora en la experiencia del cliente debido a la reducción del tiempo de viaje.
  3. Promoción de una imagen ecológica que atrae a consumidores conscientes del medio ambiente.

Impacto del Corredor Verde en la Comunidad Universitaria

El corredor Verde no solo beneficia al Centro de Ventas, sino que también tiene un impacto positivo en toda la comunidad universitaria. Este corredor se ha convertido en un símbolo de sostenibilidad y calidad de vida dentro del campus.

  1. Mejora en la calidad del aire dentro del campus gracias a la vegetación del corredor.
  2. Fomento de un estilo de vida saludable al incentivar el uso de medios de transporte alternativos.
  3. Aumento en la satisfacción general de los miembros de la comunidad universitaria.

Mas información

¿Qué es el Centro de Ventas de la Universidad Agraria de La Molina?

El Centro de Ventas de la Universidad Agraria de La Molina es una institución académica que se enfoca en la investigación y el desarrollo de mercados en Perú. Con sede en Av. la Universidad 595, La Molina 15024, este centro de ventas es una unidad académica que forma parte de la Universidad Agraria de La Molina, una de las instituciones educativas más reconocidas en el país. El Centro de Ventas tiene como objetivo principal brindar a los estudiantes y a la comunidad en general, conocimientos y habilidades prácticas en el área de los mercados, con énfasis en la comercialización de productos agrarios y agroindustriales. Gracias a su experiencia y experticia en el campo, el Centro de Ventas de la Universidad Agraria de La Molina se ha convertido en un referente en la formación de profesionales en mercados en Perú.

¿Cuáles son los objetivos del Centro de Ventas de la Universidad Agraria de La Molina?

Los objetivos del Centro de Ventas de la Universidad Agraria de La Molina se centran en brindar a los estudiantes y a la comunidad en general, conocimientos y habilidades prácticas en el área de los mercados en Perú. Algunos de los objetivos específicos del centro de ventas incluyen: la formación de profesionales en mercados, la promoción de la comercialización de productos agrarios y agroindustriales, el desarrollo de estrategias de marketing efectivas, y la realización de investigaciones y estudios sobre el comportamiento de los mercados en Perú. Además, el centro de ventas también busca establecer alianzas estratégicas con empresas y organizaciones del sector agrario y agroindustrial, con el fin de brindar oportunidades de práctica y empleo a los estudiantes.

¿Cómo puedo contactar al Centro de Ventas de la Universidad Agraria de La Molina?

Para contactar al Centro de Ventas de la Universidad Agraria de La Molina, existen varias opciones. En primer lugar, puedes visitar su sitio web oficial en , donde encontrarás información detallada sobre los programas y servicios ofrecidos por el centro de ventas. También puedes comunicarte con ellos a través del teléfono (01) 3495933, o visitar sus instalaciones en Av. la Universidad 595, La Molina 15024. Además, el centro de ventas también tiene perfiles en redes sociales, donde publican información actualizada sobre sus actividades y eventos.

¿Cuál es la reputación del Centro de Ventas de la Universidad Agraria de La Molina?

El Centro de Ventas de la Universidad Agraria de La Molina tiene una reputación excelente en el ámbito académico y empresarial en Perú. Con una calificación promedio de 4.4, el centro de ventas es reconocido por su experiencia y experticia en la formación de profesionales en mercados. Los estudiantes y egresados del centro de ventas han logrado destacarse en el mercado laboral, gracias a la formación práctica y teórica que reciben en la institución. Además, el centro de ventas también ha establecido alianzas estratégicas con empresas y organizaciones líderes en el sector agrario y agroindustrial, lo que ha permitido brindar oportunidades de práctica y empleo a los estudiantes.

4/5 - (235 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *