Mercado Central N°. 3 (Huaycán)

En el corazón de Huaycán, una ciudad ubicada en la provincia de Lima, Perú, se encuentra el Mercado Central N° 3, un lugar emblemático que ha sido testigo del dinamismo y la vitalidad de la región. Con más de 500 puestos de venta, este mercado es un reflejo de la riqueza cultural y gastronómica de la zona, ofreciendo a los visitantes una experiencia sensorial única y auténtica.

Mercado Central N°. 3 (Huaycán)

Dirección

X5GH+74H, Ate 15483

Teléfono

966 148 123

Ubicación de Mercado Central N°. 3 (Huaycán)
Opiniones

3.6/5 (Leer Las Opiniones)

MÁS INFORMACIÓN

Mercado Central N°. 3 de Huaycán: Un destino gastronómico y cultural en el corazón de Ate.

Ubicado en el distrito de Ate, en la provincia de Lima, el Mercado Central N°. 3 de Huaycán es un lugar imperdible para aquellos que buscan experimentar la auténtica esencia gastronómica y cultural del Perú. Con una ubicación estratégica en la dirección X5GH+74H, Ate 15483, este mercado es un punto de encuentro para los habitantes locales y visitantes que desean disfrutar de la rica diversidad culinaria del país.

Con una calificación de 3.6, este mercado ha ganado la confianza de sus clientes gracias a la variedad de productos frescos y artesanales que se ofrecen en sus puestos. Desde frutas y verduras frescas hasta carnes y pescados de alta calidad, pasando por artesanías y souvenirs típicos, el Mercado Central N°. 3 de Huaycán tiene todo lo que necesitas para llevar un pedazo de Perú a tu hogar.

Además, su personal amable y atento está dispuesto a ayudarte en todo momento, respondiendo a tus preguntas y recomendando los productos más típicos y deliciosos. Puedes contactarlos directamente al 966 148 123 para obtener más información sobre sus horarios de atención y servicios.

En resumen, el Mercado Central N°. 3 de Huaycán es un destino obligado para cualquier amante de la comida y la cultura peruana. No te pierdas la oportunidad de visitarlo y descubrir por ti mismo la riqueza gastronómica y cultural que se esconde en este lugar emblemático.

¿Qué es el mercado metropolitano?

El mercado metropolitano es un concepto que se refiere a un espacio comercial amplio y diversificado, diseñado para atender a una población urbana significativa. En el contexto del Mercado Central N°. 3 (Huaycán), este mercado metropolitano se presenta como un centro vital para la comunidad, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios que cubren las necesidades básicas de los residentes. Este tipo de mercado no solo facilita el acceso a alimentos frescos y otros artículos esenciales, sino que también fomenta la interacción social y económica dentro de la comunidad. El Mercado Central N°. 3 (Huaycán) se caracteriza por su estructura organizada, la variedad de comerciantes y la accesibilidad para los habitantes del área metropolitana.

Importancia del Mercado Central N°. 3 (Huaycán) en la comunidad

El Mercado Central N°. 3 (Huaycán) juega un papel crucial en la vida diaria de los residentes de Huaycán, proporcionando un lugar donde pueden acceder a productos frescos y de calidad a precios asequibles. Este mercado no solo es un centro de abastecimiento, sino también un punto de encuentro donde se fomenta la cohesión social y la economía local.

  1. Ofrece productos frescos y variados, desde frutas y verduras hasta carnes y pescados.
  2. Es un espacio de interacción social que fortalece los lazos comunitarios.
  3. Genera empleo y apoya a pequeños comerciantes y productores locales.

Características del Mercado Central N°. 3 (Huaycán)

El Mercado Central N°. 3 (Huaycán) se distingue por sus características físicas y organizativas que lo convierten en un mercado metropolitano eficiente y accesible. Su diseño y gestión están pensados para maximizar la comodidad de los compradores y la eficiencia de los vendedores.

  1. Cuenta con una infraestructura moderna y bien distribuida.
  2. Ofrece una amplia variedad de productos y servicios en un solo lugar.
  3. Está ubicado en una zona estratégica para facilitar el acceso de los residentes.

Impacto económico del Mercado Central N°. 3 (Huaycán)

El Mercado Central N°. 3 (Huaycán) tiene un impacto económico significativo en la zona, impulsando tanto la economía local como la regional. Este mercado no solo genera ingresos para los comerciantes, sino que también contribuye al desarrollo económico de la comunidad a través de la circulación de dinero y la creación de empleos.

  1. Estimula la economía local al proporcionar un espacio para que los comerciantes vendan sus productos.
  2. Genera empleo directo e indirecto para los residentes de Huaycán.
  3. Contribuye a la circulación de dinero dentro de la comunidad, fortaleciendo la economía local.

¿Cómo se llama el mercado central de Madrid?

El mercado central de Madrid se conoce como el Mercado de San Miguel. Este mercado, ubicado en el corazón de la ciudad, es uno de los más emblemáticos y antiguos de la capital española, ofreciendo una amplia variedad de productos frescos y gastronomía local.

Historia del Mercado de San Miguel

El Mercado de San Miguel tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Originalmente construido en 1916, ha sido un punto de encuentro para los madrileños y turistas que buscan disfrutar de la cultura culinaria de España.

  1. Fue inaugurado el 13 de mayo de 1916.
  2. En 2003, el mercado fue declarado Bien de Interés Cultural.
  3. Tras una renovación en 2009, se convirtió en un mercado gourmet moderno.

Productos y Gastronomía en el Mercado de San Miguel

El Mercado de San Miguel es conocido por su amplia gama de productos frescos y su oferta gastronómica. Aquí se puede encontrar desde productos típicos españoles hasta platos preparados por chefs reconocidos.

  1. Jamón ibérico y otros embutidos españoles.
  2. Mariscos frescos y tapas variadas.
  3. Vinos y aceites de oliva de alta calidad.

Ubicación y Acceso al Mercado de San Miguel

El Mercado de San Miguel está estratégicamente ubicado en el centro de Madrid, facilitando el acceso tanto a locales como a visitantes. Su cercanía a puntos de interés turístico lo hace un destino muy visitado.

  1. Se encuentra en la Plaza de San Miguel, cerca de la Plaza Mayor.
  2. Está a pocos minutos a pie de la estación de metro Sol.
  3. El horario de apertura es de lunes a jueves de 10:00 a 24:00, viernes y sábados de 10:00 a 01:00, y domingos de 10:00 a 24:00.

Mas información

¿Cuál es la ubicación del Mercado Central N°. 3 en Huaycán?

El Mercado Central N°. 3 se encuentra ubicado en el distrito de Ate, en la provincia de Lima, Perú. Su dirección exacta es X5GH+74H, lo que lo sitúa en una zona estratégica y fácilmente accesible para los vecinos y visitantes. Este mercado es uno de los más importantes de la zona y ofrece una amplia variedad de productos frescos y artesanías locales.

¿Cuál es el horario de atención del Mercado Central N°. 3 en Huaycán?

El Mercado Central N°. 3 en Huaycán tiene un horario de atención amplio para que los clientes puedan visitarlo cómodamente. Está abierto de lunes a sábado de 7:00 am a 7:00 pm, y los domingos de 7:00 am a 6:00 pm. Es importante tener en cuenta que estos horarios pueden variar en días festivos o en caso de eventos especiales, por lo que se recomienda verificar la información con anticipación llamando al teléfono 966 148 123.

¿Qué tipo de productos se pueden encontrar en el Mercado Central N°. 3 en Huaycán?

El Mercado Central N°. 3 en Huaycán es conocido por ofrecer una amplia variedad de productos frescos y locales. Los visitantes pueden encontrar frutas y verduras frescas, carnes y pescados frescos, productos lácteos y granos, entre otros. Además, el mercado también cuenta con una sección de artesanías locales, donde se pueden encontrar objetos únicos y auténticos como textiles, cerámicas y joyería. Todo esto y más en un ambiente vibrante y lleno de vida, que refleja la riqueza cultural de la zona.

¿Cuál es el rating o calificación del Mercado Central N°. 3 en Huaycán?

Según las opiniones de los visitantes y clientes, el Mercado Central N°. 3 en Huaycán tiene una calificación promedio de 3.6 sobre 5 estrellas. Esto se debe a la variedad de productos frescos y locales que se ofrecen, así como a la amabilidad y atención de los vendedores. Sin embargo, algunos visitantes han mencionado que el mercado puede estar un poco congestionado en horas pico, por lo que se recomienda planificar la visita con anticipación.

5/5 - (205 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *